La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (Darpa),
del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ha concedido al
Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL, California) 2,5 millones
de dólares para desarrollar un dispositivo neuronal implantable con la
capacidad de registrar la actividad de las neuronas y de estimularlas
para ayudar a recuperar la memoria.


En concreto, tratarán de desarrollar un sistema de neuromodulación -un
sofisticado sistema electrónico para modular las neuronas- que
investigará las áreas del cerebro asociadas con la memoria para
comprender cómo se forman los nuevos recuerdos. El dispositivo se
desarrollará en el Centro de Bioingeniería del LNLL.
"En la actualidad, no existe un tratamiento eficaz para la pérdida de
memoria provocada, por ejemplo, por el TBI", explica el líder del
proyecto, Satinderpall Pannu, director del Centro de Bioingeniería del
LNLL, dedicado a la fabricación de interfaces neuronales biocompatibles.
Un sistema electrónico externo que se llevará alrededor de la oreja almacenará la información digital asociada con el almacenamiento y la recuperación de la memoria y proporcionará energía al paquete implantable utilizando por un sistema de radiofrecuencia.
Fuente: Tendencias21
Para ampliar información sobre las nuevas aplicaciones de ingeniería biomédica aplicada al control de la actividad cerebral se puede leer el libro recomendado en el post 380 de este blog adn-dna.
Se
puede suscribir por email, en el lateral derecho de este blog, para
recibir los post publicados y las actualizaciones del aula virtual de
ciencias de la naturaleza adn-dna.net y del canal adn-dna.net en YouTube.
Nota: Para comentar este post se recomienda seguir las intrucciones indicadas en el post 341 de este blog.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada