Un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo
Los conocimientos de neurociencias aplicados a la educación han permitido desarrollar la neuroeducación que será la encargada de validar, desde un punto de vista científico, los procesos de enseñanza-aprendizaje que se aplican en las aulas.

Se ha comentado tambien sobre el efecto del ejercicio físico sobre el cerebro en el post 315. En relación a la acción de las emociones sobre el cerebro podemos consultar los posts: 436 i 352
En el siguiente video de TED-Ed se explica la importancia de dormir bien para conseguir fijar la información a largo plazo, en definitiva aprender.
Se puede suscribir por email, en el lateral derecho de este blog, para recibir los posts publicados y las actualizaciones en recursos de ciencias de la naturaleza adn-dna.net. Tambien puede suscribirse al canal de YouTube: adn-dna.net
Ahora puede seguir a través de Twitter : adn-dnanet i #adndnanet
Los lectores del blog adn-dna y los usuarios de los recursos de ciencias de la naturaleza adn-dna.net pueden explicar, en el apartado de comentarios de este post, otras informaciones relacionadas con el contenido de este post.
Nota: Para comentar este post se recomienda seguir las instrucciones indicadas en el post 341 de este blog adn-dna.
Los lectores del blog adn-dna y los usuarios de los recursos de ciencias de la naturaleza adn-dna.net pueden explicar, en el apartado de comentarios de este post, otras informaciones relacionadas con el contenido de este post.
Nota: Para comentar este post se recomienda seguir las instrucciones indicadas en el post 341 de este blog adn-dna.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada